

BIO
Andrea Luccia (Mérida, Ve. 1992), conocida como "Nena", ha creado su arte entre los Andes venezolanos, Argentina, Colombia y el sur de Francia, donde hoy expande su propuesta: el R&V (Rhythm & Venezuela). Su música es un collage sensorial que mezcla R&B, indie, afro, pop, electrónica y raíz, entrecruzando la tradición indoamericana con la sensibilidad de la música contemporánea.
Criada entre la música latina y el rock en español que sonaba en el carro de su padre, las baladas románticas de su mamá, la radio local, los años noventa y los ríos de montaña, su arte nace de lo espiritual y de la belleza de lo cotidiano. Canta sobre el amor, la lucha y la búsqueda de la autorrealización, con una estética que abraza tanto lo místico como lo urbano.
Desde 2015 ha participado en festivales nacionales en Venezuela con proyectos y bandas formadas en su ciudad natal, como en los "Viernes Sordos", organizados por La Sordera (empresa promotora de giras de espectáculos en Sudamérica y Europa). Realizando conciertos en Garage Rock Bar, El Hoyo del Queque y más... También ha participado en eventos y open mics en Buenos Aires (Arg.) como en El Club, La Tangente, C.C. Matienzo, Makena Club, y en El Boogie (Medellín, Colombia).
En 2018 lanza su primer EP como solista, "Invitation to Love", inspirado en la icónica serie Twin Peaks de David Lynch. En 2024 presenta "Rhythm & Venezuela", una compilación de canciones que introduce su estilo y mensaje en evolución, mientras continúa creando de forma independiente. Ha colaborado con artistas como DJ Baba, Muu Blanco, el productor GeeFlow (Busta Rhymes, Beyoncé, Justin Bieber, Snoop Dogg, etc...), UhCaribe!, Tropical Sadness, entre otros artistas internacionales y cómplices creativos.
Además de ser música, Nena es artista visual y exploradora. Su obra también se expresa a través del arte abstracto, el collage y técnicas mixtas como la pintura y el dibujo. Colabora con ONGs independientes y es cofundadora de Música W3, una comunidad global de músicos independientes que impulsa la educación y promoción de la música web3.
Entre exploraciones y creaciones, aspira a fundar una productora audiovisual autosustentable donde la naturaleza y la tecnología se unan para crear experiencias inmersivas, proyectos multimedia, mientras fomenta un movimiento de empoderamiento. Nena no sigue una corriente: la está creando.

ESCUCHA EN
